Estrellas de Buena Vista traen a Lleida la esencia de Cuba en su “Live in Havana Tour 2026”
- hace 16 horas
- 2 Min. de lectura

La magia de Cuba volverá a brillar en los escenarios españoles el próximo año con Estrellas de Buena Vista. La banda regresa a nuestro país con un espectáculo que celebra la herencia del legendario Buena Vista Social Club y la proyecta hacia nuevas generaciones. En 2026, la gira “Live in Havana Tour” recorrerá ciudades como Murcia (3 de enero), Valencia (4 de enero), Tenerife (8 de enero), Gran Canaria (9 de enero), Zaragoza (10 de enero), Lleida (11 de enero), Gijón (23 de enero), Vigo (25 de enero) y Madrid (27 de enero).
Un show con el que cruzarán el mundo para tocar en el World Trade Center de Dubai (22 de octubre), y además visitarán Alemania, con paradas en Múnich (18 de enero), Berlín (19 de enero) y Hamburgo (20 de enero).
Sobre el escenario, 16 músicos excepcionales, entre ellos 10 miembros originales de Buena Vista Social Club, como los vocalistas Carlos Calungay Lázaro Villa, el percusionista Ángel Terry, el saxofonista Javier Zalba, el trompetista Roberto García, el trombonista Alberto Muñoz (Molote), el contrabajista Fernando Arévalo, el timbalero Filiberto Sánchez y la violinista Osiris Valdés. Todo ello bajo la dirección musical de Pancho Amat, considerado el mejor tresero del mundo.
Cada concierto es una fiesta que transporta al público a las noches habaneras de antaño, donde el son, la rumba y el bolero se mezclan con la calidez y la energía contagiosa de la música cubana. Con pasión y frescura, este colectivo ha conquistado escenarios en todo el mundo y mantiene viva la memoria de una tradición que se ha convertido en patrimonio universal.
Cuenta Pancho Amat: "El Buena Vista no ha muerto, en todo caso no están con nosotros muchos de los que fueron sus principales exponentes, pero el tronco y las ramas que le dieron vida al proyecto, llámese en este caso las esencias de la cultura cubana, siguen ahí florecidas por nuevas generaciones que continúan la huella de los que le antecedieron, así com éstos a su vez siguieron el legado de sus abuelos".
El “Live in Havana Tour” no es solo un concierto, sino un viaje narrado con ritmo, alma y sabor: una celebración de la memoria, la identidad y la alegría de un pueblo que convirtió la música en resistencia y en legado.
Comentarios